A C T U A L I D A D

¿Preguntas?
Siempre Coatza te las responde...

¿Aburrimiento?
Siempre Coatza te lo quita...

PROYECTO DE DESARROLLO DEL PARQUE NATURAL "JAGUARONDI"

Información, comentarios y sugerencias:
[email protected]

En la región de Coatzacoalcos, se proyecta desarrollar un parque natural denominado "Jaguarondi", de más de mil hectáreas ubicado en la zona industrial comprendida entre Cangrejera, Pajaritos y Morelos. Para ello se cuenta con un presupuesto de más de 10 millones de pesos.

El Proyecto lo desarrollará Pemex Petroquímica en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de Pemex y tendrá como objetivo la conservación de la biodiversidad en los remanentes de selva alta perenfolia que aún existen en ese lugar, así como evitar la reforestación y conservar a las especies que están en peligro de extinción, tanto al flora como la fauna silvestre.

El Jaguarondi es un felino nativo de la zona que se planea declarar como área protegida, el cual al parecer està en peligro de extinciòn. Su distribución natural se extiende desde el sur de los Estados Unidos hasta el norte de Argentina.

Este felino mide de 55 a 70 cm de largo más la cola que mide de 35 a 60 cm. Logra alcanzar un peso entre los 6 y 10 kg.

Cría de Jaguarondi

Se alimenta de pequeños mamíferos y aves. También atrapa reptiles y anfibios, y se beneficia de los peces que quedan atrapados en las orillas de los ríos y lagos. Es más activo durante el día.

Se caracteriza por tener una cabeza y orejas pequeñas, cuerpo y cola largos y un pelaje corto, sin manchas. Los miembros posteriores están elevados sobre los anteriores. Se asemeja al Hurón.

(Información tomada de la página electrónica de la Asociación Argentina de Medicina Felina: www.aamefe.org.ar y del Diario del Istmo, Sección Regional, 27 de marzo de 2002)

Ejemplar de Jaguarondi adulto