A C T U A L I D A D

¿Preguntas?
Siempre Coatza te las responde...

¿Aburrimiento?
Siempre Coatza te lo quita...

HOMENAJE AL PROFR. FRANCISCO MATA AGUILAR

Información, comentarios y sugerencias:
[email protected]

El gobierno de la ciudad, que preside el Lic. Marcelo Montiel, dispuso que la biblioteca pública municipal construida en la colonia López Mateos, lleve el nombre del Profesor. Francisco Mata Aguilar como un homenaje a su trayectoria social, política y educativa.

DATOS BIOGRÁFICOS DEL PROFR. MATA AGUILAR
Llega a Coatzacoalcos en 1942, recién graduado de la Escuela Normal.
Ingresa como profesor interino a la Escuela Vicente Guerrero. Posteriormente,

funge como director de la Escuela Primaria Niños Héroes, luego de la Escuela Primaria Francisco I. Madero (ahora Francisco Javier Mina), y posteriormente de la Escuela Primaria Benito Juárez.
Durante su carrera magisterial, ha impartido las materias de Español y Filosofía.
Fue Inspector Escolar de Zona (en la sierra), gracias a sus gestiones se construyeron escuelas en San Andrés Chamilpa, San Pedrito, El Vigía, La Valentina, Piedra Labrada.
Su espíritu inquieto y emprendedor, lo llevó, a sus 70 años, a cursar la Licenciatura en Pedagogía, cuando recién se constituyó la Universidad Pedagógica Nacional, en Coatzacoalcos.
En el aspecto social-político, el Profr. Francisco Mata ha ocupado diversos cargos:
En 1956-1959 fue Diputado Local, durante este tiempo, se propuso formar directores de escuela.
Siendo presidente municipal, Don Arnulfo González Espinosa, el Profr. Mata fungió como Secretario del Ayuntamiento.
En la administración del Ing. Lemarroy, fue Regidor del Ayuntamiento.
En 1980-1982 fue Diputado Federal.
Actualmente, es el Subdelegado Regional de la Secretaría de Educación y Cultura.
En 1992, el Gobierno Estatal le otorga la Presea “General Ignacio de la Llave”, como ciudadano distinguido de Coatzacoalcos.
Actualmente está casado con la Sra. Eva González García de Mata; tiene 4 hijos: María de Lourdes, Angel Alonso, Ana Enriqueta y Juan Darío.
De su primer matrimonio, tiene 5 hijos: Francisco (finado), Teresita, Alberto, Magdalena y Víctor Mata Bráuer.